La AITC (Association Internationale des Traducteurs de Conférence) es una asociación dedicada a promover la solidaridad profesional entre los traductores de conferencias.
Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) es la organización profesional que representa a los traductores, redactores de informes, revisores y editores que trabajan de forma temporal o permanente para organizaciones o conferencias internacionales (los intérpretes están representados por la AIIC).
La AITC se fundó en 1962 con el objetivo primordial de normalizar las condiciones de trabajo y empleo del personal lingüístico empleado con carácter temporal por las organizaciones internacionales, en particular las pertenecientes al sistema de las Naciones Unidas.
En la actualidad, la AITC cuenta con unos 450 miembrosque se dividen en tres categorías (véanse los artículos 2, 6, 7, 7 bis y 8 de los Estatutos):
La AITC desempeña dos funciones principales: defender los intereses de sus miembros y velar por que los empleadores reciban la calidad de trabajo que tienen derecho a esperar. La AITC asesora a sus miembros en todos los aspectos de su trabajo, especialmente en lo relativo a las condiciones de empleo, tanto dentro del sistema de las Naciones Unidas como con otras organizaciones internacionales y ONG.
El Comité Ejecutivo es responsable de aplicar las decisiones de la Asamblea General, tal como se define en el artículo 24 de los estatutos. Garantiza la continuidad y supervisa las actividades clave de la organización.
El Presidente remite al Consejo de Disciplina las propuestas de sanción -advertencia, amonestación o expulsión- presentadas en aplicación del artículo 14 de los Estatutos.
El Comité de Traducción Contractual (CTC), como su nombre indica, se encarga de supervisar las prácticas en materia de traducción contractual y de promover mejoras cuando sea necesario.
El Grupo de Trabajo sobre Herramientas Informáticas (INFORMAITC), creado en 2000, asesora al Comité Ejecutivo y apoya a los miembros de la AITC en el uso de herramientas digitales dentro de las organizaciones o en casa.
La Comisión de Negociación y Enlace (CNL), como su nombre indica, se encarga de negociar con las organizaciones la resolución de cualquier cuestión relativa a las condiciones de empleo y remuneración, así como de renegociar el Acuerdo CCQA/AITC o sus elementos cuando así lo soliciten los empleadores o la Asamblea General de la Asociación. Como su propio nombre indica, también se encarga de mantener el contacto con las organizaciones, a través de los Delegados y Corresponsales, o consultándoles, cuando surjan problemas en la aplicación del Acuerdo.
El Comité de Redacción de Precríticas (PWC) fue creado por la Asamblea General de la AITC en 2000. Su ámbito de actuación se extiende a todas las formas de informar sobre las reuniones, desde las actas prácticamente literales hasta las actas breves. El Comité está abierto a todos los miembros de la AITC.
La AITC no es una agencia de empleo y no se compromete a proporcionar trabajo a sus miembros ni a encontrarles puestos permanentes.
La AITC publica un código profesional. Como en todas las profesiones liberales, los miembros de la AITC deben poder remitirse a un código deontológico que defina sus derechos y deberes, inseparables entre sí.
La AITC publica un Directorio que envía gratuitamente a los miembros de la Asociación y a unos 400 empresarios. Proporciona toda la información pertinente sobre los miembros (nombre, dirección permanente, domicilio profesional, lengua materna y lenguas de trabajo, funciones, disposición a aceptar trabajo a domicilio). Para los miembros, el Anuario es una excelente manera de darse a conocer y un medio práctico de encontrar los datos de todos sus colegas.
La Caja de Pensiones de los Intérpretes de Conferencias y Traductores (CPIT) es una fundación de derecho suizo gestionada por un Consejo de Fundación compuesto por colegas traductores e intérpretes que colabora estrechamente con actuarios e instituciones financieras suizas. Está abierta a profesionales de los idiomas de todas las nacionalidades que puedan demostrar que ejercen una profesión relacionada con los idiomas (por ejemplo, intérprete, traductor, redactor, redactor de actas, corrector) el día de su inscripción.
Miembros candidatos : Debe haber acumulado 100 días de experiencia en organizaciones internacionales.
Miembros activos : Debe haber acumulado 300 días de experiencia en organizaciones internacionales.
Miembros asociados : Debe ocupar un puesto fijo o estar jubilado.
Miembros candidatos y miembros asociados : 100 francos suizos
Miembros activos : 310 francos suizos
Esta sección proporciona un acceso rápido a los recursos esenciales de la AITC, incluidos el Código Profesional, los Estatutos e información sobre la CPIT (Caisse de pension des interprètes et des traducteurs), junto con enlaces a áreas restringidas para miembros y socios de OIG/INGO.
Portal de miembros de la AITC
Contenido exclusivo
La AITC no es una agencia de empleo y no se compromete a proporcionar trabajo a sus miembros ni a encontrarles puestos permanentes.
La AITC publica un código profesional. Como en todas las profesiones liberales, los miembros de la AITC deben poder remitirse a un código deontológico que defina sus derechos y deberes, inseparables entre sí.
La AITC publica un Directorio que envía gratuitamente a los miembros de la Asociación y a unos 400 empresarios. Proporciona toda la información pertinente sobre los miembros (nombre, dirección permanente, domicilio profesional, lengua materna y lenguas de trabajo, funciones, disposición a aceptar trabajo a domicilio). Para los miembros, el Anuario es una excelente manera de darse a conocer y un medio práctico de encontrar los datos de todos sus colegas.
La Caja de Pensiones de los Intérpretes de Conferencias y Traductores (CPIT) es una fundación de derecho suizo gestionada por un Consejo de Fundación compuesto por colegas traductores e intérpretes que colabora estrechamente con actuarios e instituciones financieras suizas. Está abierta a profesionales de los idiomas de todas las nacionalidades que puedan demostrar que ejercen una profesión relacionada con los idiomas (por ejemplo, intérprete, traductor, redactor, redactor de actas, corrector) el día de su afiliación.
El Comité Ejecutivo es el órgano encargado de aplicar las decisiones de la Asamblea General (artículo 24 de los estatutos).
Secretaria ejecutiva
Vicepresidente
Vicepresidente
Tesorero
Miembros
El Comité Ejecutivo será el órgano encargado de aplicar las decisiones de la Asamblea General (artículo 24 de los Estatutos).
Sus funciones son las siguientes (artículo 26 de la Constitución):
Creado en la 38ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General y dependiente del Comité Ejecutivo, el Grupo de Trabajo sobre Herramientas Informáticas (INFORMAITC) se encarga de asesorar al Comité Ejecutivo sobre la gestión de las diversas herramientas informáticas de que disponen el Secretariado, los Órganos y los miembros de la AITC, y también ayuda a los miembros de la AITC a utilizar más eficazmente las herramientas informáticas dentro de las organizaciones o en casa. El Grupo inició sus trabajos en septiembre de 2000.
Miembros
Para mantenerle al corriente de las últimas noticias, la Asociación publica periódicamente un boletín informativo. En él se recogen las actividades del Comité Ejecutivo, las novedades de la profesión de traductor y las perspectivas tanto del arte de la traducción como de las oportunidades de empleo.